Dolores Hidalgo


Dolores Hidalgo es conocido por ser la cuna de la Independencia, pero además de su importancia histórica, también tiene algunas otras riquezas culturales que deberíamos de conocer.


Comencemos por mencionar que justamente el Municipio de Dolores Hidalgo, ubicado en Guanajuato, vio nacer a uno de los compositores y cantantes de música vernácula más importantes de México, hablamos de José Alfredo Jiménez.


En Dolores Hidalgo se encuentra la casa museo de este cantante, además de realizarse el Festival Internacional de José Alfredo Jiménez cada año el 23 de noviembre, aniversario luctuoso del charro. Este festival comprende diversas actividades como conciertos, muestras gastronómicas, actividades infantiles, exposiciones pictóricas, danza, recorridos históricos, música de mariachi, la participación de cantantes y el tradicional recorrido por las cantinas de Dolores.


Este Pueblo Mágico, también es famoso por sus exóticas nieves de sabores tales como cerveza, camarón, queso, nopal, aguacate y mantecado, además de la popular nieve tequila, que la gente suele recomendar como un aperitivo luego de comer.


Así mismo, no podemos dejar de lado los lugares con relevancia histórica gracias a uno de los mayores movimientos armados que tuvo origen en pueblo. Si tu intensión es conocer los lugares donde estuvieron estos los ilustres personajes, recuerda visitar el Museo Casa de Hidalgo, La Casa de Abasolo (hoy el Palacio Municipal), la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores y la Parroquia de Atotonilco.


Cierra con las comidas familiares con un postre al que le pusimos un toque muy mexicano, el tequila.

ver noticias

Antes de llegar al plato fuerte, puedes ofrecer una entrada muy mexicana con elementos de mucho antes de la independencia de México.

ver noticias

Tips para usar un rebozo en estas fiestas patrias.

ver noticias